Breve historia de la basura

Breve historia de la basura


VeDOBLE














Nadie ama a una ciudad maloliente; pero las autoridades suelen ocultar la basura bajo la alfombra ignorando que tenemos olfato. Por cierto, hay gente que vive de la basura, con la nariz acostumbrada al mal olor. Hace poco, en El Salvador, la Policía tuvo que reprimir sangrientamente a miles de manifestantes que se oponían al traslado de basurales, porque vivían buscando comida entre la inmundicia











Me gustaría hablar sólo de cosas lindas -sueños, rosas, fragancias-; pero no soy poeta, y funjo más bien de “rastreador de estiércol”, como llamaba Theodore Rooselvelt a los periodistas que husmeaban y denunciaban la podredumbre política.





Entonces, estoy obligado a vérmelas con la mugre; pero esta vez no tocaré un tema político, aunque algo también maloliente: la basura.





Este problema es tan viejo como la humanidad, y el municipio cochabambino se ha propuesto solucionarlo con un sencillo recurso: elevar impuestos. El hombre de las cavernas ya vivía en medio de restos de comida y desperdicios, pues sin pagar impuestos no podía esperar que alguien se ocupase de la limpieza; pero no importaba mucho, puesto que la escasa basura se degradaba de por sí en la tierra. El hombre del medioevo, ya hacinado en ciudades, producía un poco más de basura y pagaba impuestos; pero, igual, se deshacía personalmente de las inmundicias, vaciando las bacinicas desde los balcones con el simple anuncio de “¡agua va!”. Así nació la caballerosa costumbre de ceder la acera a las damas, pues un gentilhombre de pelo en pecho debía poner la cabeza en vez de la de su amada para recibir aquello que no era precisamente agua ni necesariamente líquido. ¿Acaso podía amar a una damisela perfumada con material de bacinica?





Así y todo, la humanidad fue feliz por mucho tiempo, hasta que los gringos comenzaron una Revolución Industrial para producir basura en forma también industrial. Hace algunos años, cierto politicastro inglés sembró bacinicas en las calles de un exclusivo barrio londinense, para criticar gráficamente la desidia de las autoridades sanitarias, y el chiste no les hizo gracia a los encopetados vecinos, aunque los adminículos estaban vacíos. Pero la mayoría de la población se mató de risa y el municipio tuvo que admitir sus errores y enmendarlos. ¿Qué habría ocurrido con bacinicas llenas de heces y otras inmundicias?





Eso es más o menos lo que hizo doña Mónica Palenque, a la sazón alcaldesa paceña: indujo a una compañía interesada en adjudicarse un contrato a vaciar basura en las calles de la ciudad, presionando para que el Parlamento apruebe la cobranza de facturas por recojo de basura juntamente con las de consumo eléctrico. La movida tuvo también éxito; pero a los paceños no les gustó el chiste porque Doña Mónica no supo distinguir la fina línea que separa lo chistoso de lo grosero. Las bacinicas y los basureros pueden ser un buen símbolo; pero su contenido revuelve el estómago en vez de estimular el pensamiento.





No entiendo qué misteriosa relación han descubierto las autoridades municipales entre la producción de basura y el consumo doméstico de corriente eléctrica. Claro que en la basura hay jerarquías, aun en democracia: la del pobre no es igual que la del rico. Lo que para unos es basura para otros puede ser lujo, y hay gente que ostenta con orgullo títulos, diplomas y colgandejos que para un hombre inteligente sólo son basura. No hay un concepto universal de basura, y tampoco, que yo sepa, medidores de basura. Pero su producción es proporcional al consumo de bienes, y quienes compran más deberían pagar más impuestos de limpieza. Los pobres no pueden pagar por la basura que producen los ricos, y tendrán que vivir a oscuras o alumbrarse con velas, dejar de planchar o hacerlo poniendo la ropa debajo del colchón, apagar la tele o cambiarla por una vi

Ano da Publicação: 2002
Fonte: LosTiempos.com, por VeDoble
Autor: J. H. Penido
Email do Autor: jpenido@resol.com.br

Check Also

Conversión de residuos en energía podría atraer US$2.000mn en Brasil para 2030

El mercado brasileño de conversión de residuos en energía podría atraer hasta 12.000 millones de …

Generic selectors
Pesquisar o termo exato
Procurar em títulos
Procurar nos conteúdos
Filtrar por categorias:
Thermal Treatment
Bioreatores
Vazadouros
Resíduo Proveniente da Serragem de Rochas Graníticas
Centrais de Reciclagem
Resíduos de Madeira
Reciclagem de vidro
Reciclagem de Isopor
Resíduos Gasosos
Aproveitamento energético do biogás
Estações de Transferência/Waste Transfer Stations
Privatization of Public Services
Accidents in the waste industry
Leachate treatment
Plásticos no lixo urbano; caracterização
Gestão de limpeza urbana
Entulhos de Obras de Construção Civil
Biovidros
Resíduos Sólidos de Construção e Demolição
Cimento amianto
Aterros industriais
Resíduos Agrícolas
Combustíveis
Geomembranas
Hospital Waste
Environmental Remediation
Waste sorting plant
Packaging
recuperação e reciclagem
Gerenciamento de Resíduos
Resíduos de Gesso
Biotecnologia
Gestão de Resíduos de Produtos Eletro-eletrônicos
Licenciamento Ambiental
Reciclagem - Estudos de Caso
Resíduos Espaciais
Zero Waste
Indicadores da Limpeza Urbana
Solid Waste in the United States
Acondicionamento
Waste to Fuel
Patrocinadores
Solid Waste Management
Meio Ambiente
Biodigestão
Reciclagem de Lâmpadas
Metais
Emissões Gasosas
Reciclagem de cobre
Resíduos de Dragagem
Sustentabilidade
Pavimentação
Recycling Technologies
Aviation
Food waste
Ciclo de vida dos produtos
Ação Civil Pública
Resíduos de Saúde
O estado de consumo
Embalagens de agrotóxicos
Recuperação de áreas degradadas
Estória
Qualidade Ambiental (Environmental Quality)
Gases Efeito Estufa
Aproveitamento energético dos RSU através de tratamento térmico
Polymeric Composite Materials
Green house gases
Wood waste
Últimas Notícias
Aluminum Recycling
e-waste
Análise de Custo de Resíduos Sólidos
Energia
Composição dos Resíduos
Gravimetria
Co-processamento
Poluição ambiental
Veículos em fim de vida
Financiamento
Biodegradable Materials
Greenhouse gas emissions
Marine debris
Latest News
Greenhouse gases
Mudanças Climáticas
Reciclagem de Embalagem Tetra Pak
Carvão feito de lixo
Chorume - Gera��o
Reciclagem de CD's
Waste-to-energy
Poluição Atmosférica
Medicamentos
Consórcios
Gasification
Mechanical Biological Treatment - MBT
Public participation
Las Últimas
Bioreactor
Resíduos de Serviços de Saúde
Agenda 21
Plano de Gerenciamento de Resíduos
Coco
Saúde
Reciclagem de óleo
Biocombustíveis
Waste Treatment
Organic Waste
Reciclagem de Carpetes
Solar Energy at Landfill Sites
Reverse Process
Cartilhas
Compostagem
Reciclagem de entulho e restos de obras
Geração de Resíduos
Biodegradabilidade
Gari
Reciclagem de alumínio
Sistemas de Informações Geográficas - SIG
Resíduos Plásticos
Casca de coco
waste collection
Perigos do Lixo
Informal Sector
open dump
Curiosidades
Composto Orgânico
Cestas Coletoras (papeleiras)
Biodiesel
Resíduos da Construção Civil
Metais Pesados
Life Cycle
Pirólise
Legislação
Planos de Gestão de Resíduos
Panorama dos Resíduos Sólidos no Brasil
Hazardous Wastes
Waste Management Indicators
Textile recycling
Eventos
Pesquisa Nacional sobre Saneamento Básico
Saneamento básico
Redução e Reciclagem de lixo
Licitações Públicas
Reciclagem de Madeira
Biometano
Madeira Plástica
Reciclagem de CD’s
Resíduos Agrossilvopastoris
Corona
Leachate
Landfill
Construction and demolition waste
Links
Embalagens
Pneus
Vidro
Preços de Materiais Recicláveis
Histórias
Estudos de caso
Mecanismo de Desenvolvimento Limpo - MDL
Manuais
Planos Municipais de Gestão Integrada de Resíduos
Indicadores ambientais
Anaerobic Digestion
Renewable Energy
China
Biodegradable Municipal Waste
Economia
Limpeza Urbana
Como Fazer...
Biomassa
Baling
Catadores de lixo
Reciclagem de lodo
Reflorestamento
Reciclagem de Veículos
COVID 19
Liner
Food Recovery
Biomethanization
Recycling
Reciclagem de Produtos Eletro-eletrônicos
Responsabilidade Social Corporativa
Inventário de Resíduos Sólidos
Impactos do Lixo
Tratamento e Biorremediação
Gestão Empresarial e Pública
Sacolas plásticas
Landfill Gas to Energy
Resíduos Orgânicos
Valorização Energética
Landfill recovery and restoration
Waste Characterization
Biodegradable plastic
Waste Minimization
PNSB - Pesquisa Nacional de Saneamento Básico
Lixo no Mar
Estatísticas
Educação Ambiental
Políticas Públicas - Aterros Sanitários
Metano
Necrochorume
Lixo Espacial
Reciclagem Têxtil
Marco Legal do Saneamento Básico
Fuel Cells
Circular Economy
Obsolecência planejada
Sanitary Landfill
Recuperação Energética dos Resíduos Sólidos Urbanos
Chorume - Geração
Desenvolvimento Sustentável
Seleção de Áreas para Destino Final de Resíduos
Políticas Públicas
Efeito Estufa
Simbologias de Materiais Recicláveis
Reciclagem de aço
Resíduos de Transporte
PLANARES - Plano Nacional de Resíduos Sólidos
Climate Change
Tranfer Station
Deck Lights
Licitações
Galeria de Fotos
Curiosidades
Especificações Técnicas
Vídeos
Trabalhos Técnicos
Bibliografia

More results...