Reciclaje de Computadoras

Reciclaje del PC

*
* Email
* Favorite
* Favorited ×
* Download
* More…
*

We have emailed the verification/download link to "".
Login to your email and click the link to download the file directly.
To request the link at a different email address, update it here. Close
Validation messages. Success message. Fail message.

Check your bulk/spam folders if you can‘t find our mail.
*
*
Favorited! Want to add tags? Have an opinion? Make a quick comment as well. Cancel
*
Edit your favorites Cancel
*
Send to your Group / Event Add your message Cancel

0 comments

Post a comment

Login or Signup to post a comment
Login to SlideShare
Login to Twitter
Facebook Connect
Email:
Subscribe to comments Unsubscribe from comments
Edit your comment Cancel
Notes on slide 1

no notes for slide #1
Reciclaje del PC – Presentation Transcript

1. RECICLAJE
2. ¿Qué es el reciclaje?
El reciclaje es una forma de reutilizar aquellos elementos para obtener materias primas.
3. ¿Qué es el reciclaje de piezas de computadores dañadas?
Es reutilizar aquella piezas que ya no sirven en distintas manualidades como son collares, vestidos, maquetas, etc.…
4. ¿En que nos beneficia el reciclaje de las piezas de computadoras?
El reciclaje de las piezas de computadoras nos beneficia ya que la producción de computadoras necesita de utilización de químicos fuertes que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y alrededores . La construcción de computadoras requiere de grandes cantidades de carbón sin embargo las impresiones de carbón se pueden reducir con el reciclaje.
5. ¿Cuáles son las consecuencias del reciclaje de computadoras ?
Las consecuencias del reciclaje de computadoras son:
Reduciríamos la producción de carbono para la construcción de computadoras.
Disminuiríamos la contaminación por parte de desechos de computadoras.
Reutilizaríamos estos desechos en construcciones de nuevas computadoras.
disminuiríamos el riesgo de contaminación toxica debido a los químicos utilizados en la construcción de las partes de computadoras.
6. ¿Donde y para que se usa esos elementos encontrados en la basura electrónica?
Plomo: en soldaduras, Monitores CRT (Plomo en el cristal), en los tubos de rayos catódicos y Baterías lead-acid.
Estaño: soldaduras
Cobre: cables de cobre, en circuitos impresos
Aluminio: En las carcasas y como disipadores de calor
Hierro: acero, carcasas.
Silicio: en cristales, transistores, tableros de circuitos impresos
Níquel: en baterías recargables de níquel-cadmio
Cadmio en tableros de circuitos y semiconductores, en baterías recargables de níquel-cadmio
Litio: Baterías de litio
Zinc: en galvanoplastia de piezas de acero
Oro: recubriendo conectores.
7. Germanio: En los años 50 y 60 se lo encontraba en transistores electrónicos.
Mercurio: en interruptores y cubiertas, tubos fluorescentes
Azufre: Baterías Lead-acid
Carbono: Acero, plásticos, resistores. En casi todo el equipo electrónico.
Arsénico en tubos de rayo catódico más antiguos
Antimonio: como tritóxido retardan tés de fuego
Bromo: en cubiertas policromadas retardan tés de flamas para cubiertas, cables y tableros de circuitos
Selenio en los tableros de circuitos como rectificador de suministro de energía
Cromo en el acero como anticorrosivo
Cobalto en el acero para estructura y magnetividad
8.
9. ¿Que problemas pueden traer los desechos electrónicos en la salud?
El cromo trae distintas consecuencias como lo son:
* erupciones cutáneas
* malestar de estomago
* problemas respiratorios
* debilitamiento del sistema inmune
* daño en los riñones e hígado
* alteración del material genético
* cáncer del pulmón
* muerte
10. El mercurio pude traer efectos sobre la salud como lo son:
* daño en el sistema nervioso
* daño a las funciones del cerebro
* daño al ADN y cromosomas
* reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio y dolor de cabeza
* efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de nacimiento y abortos
3. Efectos del cadmio sobre la salud son:
* diarreas, dolor de estomago y vómitos severos
* fractura de huesos
* fallos en la reproducción y posibilidad incluso de la infertilidad
* daños en el sistema nervioso central
11.
* daños en el sistema inmune
* desordenes psicológicos
* posibles daños en el ADN y desarrollo de cáncer
* posibles daños en los huesos
4. El plomo tiene efectos sobre la salud como lo son:
* perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia
* incremento de la presión sanguínea
* daño en los riñones
* abortos y abortos sutiles
* perturbación del sistema nerviosos
* daño del cerebro
12.
* disminución de la fertilidad del hombre a través del daño del esperma
* disminución de las habilidades del aprendizaje en los niños
* perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad
4. Efectos del selenio sobre la salud:
* pelo quebradizo, uñas deformas, sarpullidos, calor, hinchamiento de la piel y dolores agudos
* el envenenamiento agudo produce acumulación de líquidos en los pulmones, mal aliento, bronquitis, neumonía, asma bronquítica, nauseas, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza , dolor de garganta, falta de aliento, conjuntivitis, vómitos, dolores abdominales, diarrea y agrandamiento del higado
13. POSIBLES SOLUCIONES
Si no incorporamos el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos, vamos camino hacia un gran basurero tecnológico con el enorme riesgo que implica para la salud.
• Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento. • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen. • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones como Equidad que los reparan y reutilizan con fines sociales. • Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas- como Silkers S.A.- que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
14. ¿Qué puede hacer el Estado?
• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en el país.
En los países desarrollados se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.
Hasta ahora, cuando un aparato llegaba al final de su "vida útil", podíamos decidir entre arreglarlo o dejarlo ocupando lugar en la casa. Hoy, tenemos otras alternativas menos contaminantes ya que muchos componentes de los equipos pueden reciclarse.
15. ¿Qué consecuencias ambientales traen estos desechos?
Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardan tés de fuego, etc.
Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.
En Argentina existen 32 millones de celulares, un teléfono por argentino mayor de 5 años. Durante 2006 se vendieron 12 millones de líneas.
16. La mayoría de las nuevas ventas serán de reposición; es decir, que, en promedio, se recambiará un tercio de los aparatos en funcionamiento, lo que implica que una cantidad equivalente será dejada de lado y se convertirá en e-scrap, residuos electrónicos contaminantes.
A pesar del riesgo que implican para la salud, en Argentina no hay políticas de recolección diferenciada para reciclar los desechos electrónicos y pocas empresas hoy cumplen la responsabilidad de cumplir normas ambientales de la manufactura a la disposición final de los aparatos electrónicos. Sin duda el riesgo de padecer enfermedades cardiacas esta producido por la basura electromecánica
17. Presentado por:
Keissy Dayana Carvajal Mantilla
T00023445
María Alejandra Ojeda Palmieris
T00023179
Katherine Meza Torres
T00023020
Dilia Bonilla Julio
T00023486

Ano da Publicação: 2010
Fonte: Página en Internet
Autor: Keissy Dayana Carvajal Mantilla;María Alejandra Ojeda Palmieris

Check Also

Conversión de residuos en energía podría atraer US$2.000mn en Brasil para 2030

El mercado brasileño de conversión de residuos en energía podría atraer hasta 12.000 millones de …

Generic selectors
Pesquisar o termo exato
Procurar em títulos
Procurar nos conteúdos
Filtrar por categorias:
Thermal Treatment
Bioreatores
Vazadouros
Resíduo Proveniente da Serragem de Rochas Graníticas
Centrais de Reciclagem
Resíduos de Madeira
Reciclagem de vidro
Reciclagem de Isopor
Resíduos Gasosos
Aproveitamento energético do biogás
Estações de Transferência/Waste Transfer Stations
Privatization of Public Services
Accidents in the waste industry
Leachate treatment
Plásticos no lixo urbano; caracterização
Gestão de limpeza urbana
Entulhos de Obras de Construção Civil
Biovidros
Resíduos Sólidos de Construção e Demolição
Cimento amianto
Aterros industriais
Resíduos Agrícolas
Combustíveis
Geomembranas
Hospital Waste
Environmental Remediation
Waste sorting plant
Packaging
recuperação e reciclagem
Gerenciamento de Resíduos
Resíduos de Gesso
Biotecnologia
Gestão de Resíduos de Produtos Eletro-eletrônicos
Licenciamento Ambiental
Reciclagem - Estudos de Caso
Resíduos Espaciais
Zero Waste
Indicadores da Limpeza Urbana
Solid Waste in the United States
Acondicionamento
Waste to Fuel
Patrocinadores
Solid Waste Management
Meio Ambiente
Biodigestão
Reciclagem de Lâmpadas
Metais
Emissões Gasosas
Reciclagem de cobre
Resíduos de Dragagem
Sustentabilidade
Pavimentação
Recycling Technologies
Aviation
Food waste
Ciclo de vida dos produtos
Ação Civil Pública
Resíduos de Saúde
O estado de consumo
Embalagens de agrotóxicos
Recuperação de áreas degradadas
Estória
Qualidade Ambiental (Environmental Quality)
Gases Efeito Estufa
Aproveitamento energético dos RSU através de tratamento térmico
Polymeric Composite Materials
Green house gases
Wood waste
Últimas Notícias
Aluminum Recycling
e-waste
Análise de Custo de Resíduos Sólidos
Energia
Composição dos Resíduos
Gravimetria
Co-processamento
Poluição ambiental
Veículos em fim de vida
Financiamento
Biodegradable Materials
Greenhouse gas emissions
Marine debris
Latest News
Greenhouse gases
Mudanças Climáticas
Reciclagem de Embalagem Tetra Pak
Carvão feito de lixo
Chorume - Gera��o
Reciclagem de CD's
Waste-to-energy
Poluição Atmosférica
Medicamentos
Consórcios
Gasification
Mechanical Biological Treatment - MBT
Public participation
Las Últimas
Bioreactor
Resíduos de Serviços de Saúde
Agenda 21
Plano de Gerenciamento de Resíduos
Coco
Saúde
Reciclagem de óleo
Biocombustíveis
Waste Treatment
Organic Waste
Reciclagem de Carpetes
Solar Energy at Landfill Sites
Reverse Process
Cartilhas
Compostagem
Reciclagem de entulho e restos de obras
Geração de Resíduos
Biodegradabilidade
Gari
Reciclagem de alumínio
Sistemas de Informações Geográficas - SIG
Resíduos Plásticos
Casca de coco
waste collection
Perigos do Lixo
Informal Sector
open dump
Curiosidades
Composto Orgânico
Cestas Coletoras (papeleiras)
Biodiesel
Resíduos da Construção Civil
Metais Pesados
Life Cycle
Pirólise
Legislação
Planos de Gestão de Resíduos
Panorama dos Resíduos Sólidos no Brasil
Hazardous Wastes
Waste Management Indicators
Textile recycling
Eventos
Pesquisa Nacional sobre Saneamento Básico
Saneamento básico
Redução e Reciclagem de lixo
Licitações Públicas
Reciclagem de Madeira
Biometano
Madeira Plástica
Reciclagem de CD’s
Resíduos Agrossilvopastoris
Corona
Leachate
Landfill
Construction and demolition waste
Links
Embalagens
Pneus
Vidro
Preços de Materiais Recicláveis
Histórias
Estudos de caso
Mecanismo de Desenvolvimento Limpo - MDL
Manuais
Planos Municipais de Gestão Integrada de Resíduos
Indicadores ambientais
Anaerobic Digestion
Renewable Energy
China
Biodegradable Municipal Waste
Economia
Limpeza Urbana
Como Fazer...
Biomassa
Baling
Catadores de lixo
Reciclagem de lodo
Reflorestamento
Reciclagem de Veículos
COVID 19
Liner
Food Recovery
Biomethanization
Recycling
Reciclagem de Produtos Eletro-eletrônicos
Responsabilidade Social Corporativa
Inventário de Resíduos Sólidos
Impactos do Lixo
Tratamento e Biorremediação
Gestão Empresarial e Pública
Sacolas plásticas
Landfill Gas to Energy
Resíduos Orgânicos
Valorização Energética
Landfill recovery and restoration
Waste Characterization
Biodegradable plastic
Waste Minimization
PNSB - Pesquisa Nacional de Saneamento Básico
Lixo no Mar
Estatísticas
Educação Ambiental
Políticas Públicas - Aterros Sanitários
Metano
Necrochorume
Lixo Espacial
Reciclagem Têxtil
Marco Legal do Saneamento Básico
Fuel Cells
Circular Economy
Obsolecência planejada
Sanitary Landfill
Recuperação Energética dos Resíduos Sólidos Urbanos
Chorume - Geração
Desenvolvimento Sustentável
Seleção de Áreas para Destino Final de Resíduos
Políticas Públicas
Efeito Estufa
Simbologias de Materiais Recicláveis
Reciclagem de aço
Resíduos de Transporte
PLANARES - Plano Nacional de Resíduos Sólidos
Climate Change
Tranfer Station
Deck Lights
Licitações
Galeria de Fotos
Curiosidades
Especificações Técnicas
Vídeos
Trabalhos Técnicos
Bibliografia

More results...